- Copyright 2024 Traumadepor |
- Todos los derechos reservados
Tratamiento de Trastorno de la ATM ¿Qué es y qué tratamiento tiene el trastorno de la ATM? Queremos hablar sobre una dolencia que padece gran cantidad de personas: ATM Quizá las siglas ATM no sepáis que son, pero si os hablamos de problemas de movilidad de la articulación temporomandibular seguro que os suena más. […]
LEE MASComo parte del plan combinado de Nutrición y fisiopilates para embarazadas elaborado por Traumadepor, proponemos un entrenamiento semanal, dirigido por una profesional Graduada en Fisioterapia y especialista en fisiopilates.
LEE MASUtilizamos tecnología de ecografía de última generación. Mediante esta tecnología visualizamos en tiempo real la causa exacta de tu lesión y desarrollamos un plan de tratamiento personalizado para una recuperación efectiva.
LEE MAS🕓 Lectura 6 min La nutrición y los fisiopliates son claves para una etapa tan importante como es el embarazo, momento de grandes cambios que van acompañados muchas veces, de nuevas necesidades y dudas. Desde Traumadepor hemos preparado un plan combinado de nutrición y fisiopilates para ayudar a las embarazadas que residen en Alicante y acompañarlas […]
LEE MAS🕓 Lectura 4 min La lumbalgia es el dolor que se localiza en la parte inferior o baja de la espalda. Su origen se puede deber a lesiones mecánicas o no mecánicas. Las lesiones mecánicas son las más comunes y están relacionadas con el movimiento y las posturas. Mientras que las lesiones no mecánicas están relacionadas […]
LEE MASPor Enrique Romero 🕓 Lectura 3 min La prescripción médica de ejercicio físico es una alternativa muy válida para la recuperación y curación de algunas dolencias, sin embargo no siempre es considerada. En general, hoy en día nos hemos acostumbrado a ir al médico o al fisioterapeuta por algún problema y se prescriba algún de tratamiento […]
LEE MASLa rodilla del corredor o el síndrome de la cintilla iliotibial es una de las dolencias más comunes para los deportistas que practican running, llegando a afectar en torno al 7% y 14% de los corredores. En menor medida, es una lesión que afecta también a los que practican deportes como ciclismo, hockey, remo, natación, […]
LEE MASEl dolor musculoesquelético crónico (DMC) aparece definido en un estudio reciente publicado en la revista Musculoskeletal care como el dolor continuo que se siente en los huesos, articulaciones y tejidos del cuerpo que persiste durante más de 3 meses. Para estas afecciones, se acepta ampliamente que las patologías secundarias parecen ser los principales contribuyentes al […]
LEE MASPor Ana Santonja 🕓 Lectura 4 min Cuando sentimos el tendón hinchado, puede complicarsenos realizar ciertas actividades de manera normal. Esta patología la conocemos con el nombre de tendinopatía. Es importante entender como se acaba hinchado e inflamado el tendón para poder tratarlo. En este post te daremos la explicación pertinente a porque sientes una sensación […]
LEE MASPor Cristina Benito Los ejercicios de Pilares son una modalidad física que mejora nuestro bienestar físico y tienen un impacto muy positivo en diferentes partes de nuestro cuerpo. La flexibilidad y también la resistencia, se ven especialmente beneficiadas con este tipo de ejercicio físico. Sin embargo, desde Traumadepor, recomendamos que para alcanzar todos los […]
LEE MASPor Iván Pinto Actualmente, el dolor cervical o cervicalgia es el motivo de una de cada cuatro de las consultas del fisioterapeuta. Dentro de un marco bio-psicosocial, hay diferentes factores que pueden provocar la aparición de este tipo de patología: Factores no modificables: traumáticos, genéticos, edad, sexo (mayor prevalencia en mujeres). Factores modificables: actividad física, […]
LEE MAS