El mundo de la fisioterapia ha cambiado. Un nuevo paradigma se presenta ante nosotros en el que Traumadepor quiere ser protagonista gracias a un nuevo tipo de fisioterapia avanzada no invasiva.
Este proceso tiene como base el modelo HCR-1002, el cual, es el más reciente de Tecarterapia® de Human Tecar®. Una nueva manera de entender la fisiotearpia en la que somos pioneros. No en vano, somos el primer centro dentro de la provincia de Alicante en poder ofrecer esta técnica.
A través del aporte de energía, la Tecarterapia® es capaz de estimular determinados procesos endógenos de nuestro organismo, los cuales, favorecen desde todo punto de vista la recuperación. Estos procesos intervienen de forma directa en el sistema circulatorio haciendo que el oxígeno así como otros nutrientes lleguen a los tejidos favoreciendo la eliminación de las sustancias de desecho, las cuales, son las causantes del dolor.
Pero esta técnica no solo nos permite reducir el dolor en el paciente sino que al mismo tiempo nos permite reducir de manera drástica los tiempos de recuperación. A todo esto hay que sumar el hecho de que esta técnica se puede aplicar de manera muy localizada gracias a la posibilidad de controlar la potencia y la intensidad utilizada junto con el tiempo.
¿Qué se puede tratar con la tecarterapia?
La tecarterapia se puede utilizar de manera conjunta con otras técnicas utilizadas dentro de la fisioterapia avanzada sin ningún tipo de problema. Un buen ejemplo pueden ser, entre otras, la EPI®, osteopatía, recuperación funcional o la punción seca.
Selección femenina española de fútbol , Jaime Bergarech, Perugia (Voleibol Italia), Pablo Lima, Fernando Belasteguin, Marc Márquez, Juventus Football Club, Toronto Raptors (NBA), Selección sub-17 española de fútbol, Rugby Leicester, Justin Gatlin, Club Atlético de Madrid, Blanka Vlasic, LaShawn Merritt, AC Milán, Renaud Lavillenie (https://humantecar.com/es/news/) son solo algunos ejemplos de profesionales y colectivos que se han puesto en nuestras manos y que confían en los tratamientos y la metodología de Human Tecar® para afrontar una competición así como su periodo posterior.
“Acorta los tiempos de recuperación de tu cuerpo. Estimula los procesos intrínsecos que tu organismo activa tras una lesión, tras una cirugía o una intensa actividad física. Lucha contra el estrés, la fatiga y el envejecimiento. Mejora la calidad del sueño, la calidad de vida”.